Wednesday, February 13, 2013

Regiones de la República Dominicana


Regiones de la República Dominicana

 




Región Norte o Cibao

Comprende toda la porción norte de la República Dominicana, es conocida la región más exuberante y diversa en cuanto a cultura y desarrollo se refiere. El nombre de Cibao se le atribuye a un vocablo indígena que poblaba la zona, en muchos aspectos se le llama región del Cibao al Norte aunque sea una manera errada debido a que el valle del mismo nombre comprende mas del 60% de la región, existen también llanos costeros en el Atlántico (Puerto Plata, Bajabonico, Isabela, Nagua, entre otros.) y brazos de tierra separados de la isla (Península de Samana y cayos adyacentes).

El Norte esta dividido administrativamente en 14 provincias y en tres subregiones (Nordeste, Cibao Central y Línea Noroeste).Las provincias del Norte han experimentado un desarrollo económico mayor que en las demás regiones del país.

Las provincias que componen al Norte son:

 v  Montecristi
v  Dajabón
v  Santiago Rodríguez
v  Valverde
v  Puerto Plata
v  Santiago
v  Espaillat
v  La Vega
v  Hermanas Mirabal
v  Duarte
v  Monseñor Nouel
v  Maria Trinidad Sánchez
v  Sánchez Ramírez
v  Samana

Región Sur-Oeste


Comprende toda la porción sur oriental de la Republica Dominicana. Esta región, la más diversa en cuanto a cultura se refiere es bastante exuberante y diferente a las demás regiones del país. Conocida por sus bailes, aquí se desarrollaron las primeras manifestaciones musicales, en esta fueron creados los instrumentos que caracterizan hoy a la Republica Dominicana. Los instrumentos que se crearon aquí fueron la tambora y la guira.

El Sur-Oeste esta dividido administrativamente en 7 provincias y dos subregiones (Enriquillo y Valle de San Juan).

Las provincias que componen a esta región son:

v  Elías Piña
v  San Juan
v  Bahoruco
v  Independencia
v  Pedernales
v  Barahona
v  Azua


Región Sur-Este

Abarca toda la zona ya mencionada, además de poseer islas adyacentes y cayos costeros. Esta región, la más desarrollada en aspecto turístico, tiene en su principal fuente de ingresos a las playas. La provincia con la mayor infraestructura hotelera del país, tiene una cultura un poco rezagada, ya que el turismo la ha invadido, ha perdido gran parte de sus tradiciones que son bastantes representativas en el país mundialmente.

En esta región se ubica la ciudad de Santo Domingo lo que da un gran avance a su economía, sin embargo no es tomada en cuenta en la región, ya que abarca una región propia creada por el gobierno llamada Gran Santo Domingo.

La región esta dividida administrativamente en nueve provincias y dos subregiones (Nizao y Yuma).

Las provincias que conforman al Sur-Este son:
-San José de Ocoa                      -San Pedro
-Peravia                                     -Hato Mayor               -San Cristóbal
-Monte Plata                              -La Romana
-El Seibo                                    -La Altagracia